Soda Stereo: ¿Reunión real o espejismo musical?

Publicado: 26 Sep, 2025
Autor: drbongobong

Soda Stereo es mito, marca, banda imprescindible en la historia del rock en español. Desde su separación en 1997 y luego con la muerte de Gustavo Cerati en 2014, muchos seguidores se preguntan si volverán los días de escenarios, himnos y ovaciones. En 2025, señales digitales (posteos visuales crípticos, carteles en Buenos Aires con nombres de los tres miembros) y declaraciones de Zeta Bosio comenzaron a avivar la llama de la posibilidad de algo nuevo, aunque nadie ha confirmado que vaya a ser una reunión convencional.

20 de Octubre 2007 Estadio River Plate Buenos Aires, Argentina Gira Me Verás Volver
  • Señales recientes: apareció un video en la web oficial del grupo con una “señal de interferencia”, imagen que los fanáticos interpretan como referencia al rock visual de Soda Stereo. Carteles en la calle con nombres como “Gustavo. Charly. Zeta.” también circularon en Buenos Aires.
  • Lo que han dicho los integrantes: Zeta Bosio en una entrevista con Rolling Stone afirmó que “siempre algo estamos armando”, que él y Charly Alberti ven posibilidades, pero enfatizó que lo que venga será “al nivel que nosotros queremos” y respetando lo que Soda fue. Alberti también ha dicho antes que sin Cerati no conciben un Soda convencional, que su presencia falta física y musicalmente, que Gustavo es irremplazable.
  • Lo que NO se ha dicho o confirmado: no hay anuncio oficial de conciertos próximos, no se ha confirmado que haya un disco nuevo, ni que alguna voz invitada sustituya a Cerati como vocalista principal. También, los rumores que circulan podrían formar parte de estrategias de expectativa (marketing, homenaje, lanzamiento de material inédito) más que un retorno como banda al uso.

La posibilidad de Soda Stereo regresando en algún formato genera entusiasmo y también preguntas: ¿cómo mantener la integridad artística sin Gustavo Cerati? ¿Sería un homenaje con pantalla, con invitados, con material virtual? ¿O algo nuevo que respete lo que la banda construyó?

En tiempos en que la nostalgia musical tiene peso comercial, retomar o representar una banda de culto obliga a equilibrar el recuerdo con lo auténtico. Para muchos fans basta escuchar “Persiana Americana” en vivo para emocionarse, pero también importa el qué, el cómo y el quién.

El legado de Soda ya está asegurado —sus discos suenan, sus letras se citan, su historia se respira— entonces cualquier intento de reactivación debería sumar, no restar. Que sea celebración, homenaje, evolución, pero con respeto.

Sea lo que sea que Soda Stereo esté preparando, lo más importante será cómo lo haga: si mantiene la esencia, si honra la memoria de Cerati, si involucra al público de verdad. Vos que sos fan: ¿preferirías ver una gira homenaje con invitados o algo que reinventara el legado? Creés que Soda puede volver sin Cerati, ¿cómo debería hacerlo?