El rock argentino no nació mirándose el ombligo: nació afuera, en el barro, en la calle, y Ricardo Iorio lo llevó de vuelta con un sonido que habló de laburo, pampa y resistencia.
En el seminario “Aunque la verdad escalde” —titulado con una línea de “Memoria de siglos” de Hermética—, se estudia cómo Iorio trascendió el “rock chabón”, ese mote impreciso y con tono despreciativo, para dar identidad y voz a sectores populares que el rock tradicional ignoraba (Sociales UBA). El curso virtual, dictado por Juan Ignacio Provéndola, se compone de cuatro clases desde el 9 de septiembre (martes, 19-21 h), abordando desde sus primeros pasos en V8 y Caseros hasta Almafuerte y entrevistas inéditas.
Si te interesa la historia de un artista que convirtió su voz en comunidad y resonancia social, esta es tu clase. Inscribite por mail a [email protected]