Spinetta y Las Bandas Eternas: Una noche para la historia

Publicado: 6 Dic, 2024
Autor: drbongobong

El 4 de diciembre de 2009 marcó un hito imborrable en la historia del rock argentino. Luis Alberto Spinetta, el genio detrás de múltiples capítulos fundamentales de nuestra música, protagonizó en el estadio Vélez Sársfield el que sería su concierto más ambicioso y significativo: «Spinetta y Las Bandas Eternas». Durante casi seis horas, más de 40 mil personas fueron testigos de un espectáculo inolvidable donde el Flaco reunió a los integrantes de todas las bandas de su vida: Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Los Socios del Desierto.

A 15 años de aquella noche, un nuevo documental con material inédito de los ensayos revive la magia previa a ese evento épico, transportándonos al detrás de escena de una obra monumental.

El concierto del alma
Desde el momento en que Spinetta subió al escenario con los primeros acordes de “Mi elemento”, el público se entregó por completo a una celebración cargada de música, nostalgia y emociones intensas. Con 52 canciones en el repertorio, el Flaco hilvanó su historia musical en un recorrido cronológico que fue más allá de un simple recital; fue un verdadero rito de comunión con su público y sus colegas.

El espectáculo contó con invitados de lujo, como Charly García, Gustavo Cerati, Fito Páez, Ricardo Mollo y David Lebón, quienes compartieron momentos imborrables junto al Flaco. Cada aparición generó ovaciones y lágrimas entre los asistentes, consolidando este show como una obra maestra colectiva del rock argentino.

El detrás de escena
Lo que hacía único a Spinetta era su perfeccionismo y dedicación. Durante meses previos al concierto, los ensayos se llevaron a cabo en el Saldías Polo Cultural, donde se gestaron algunos de los momentos más mágicos entre el Flaco y sus músicos. Ahora, gracias a la publicación de este material inédito, podemos ver la preparación, las bromas, los abrazos y la complicidad que dieron forma a este hito.

En uno de los ensayos, por ejemplo, se registró un emotivo momento junto a Fito Páez, en el que ambos artistas intercambian sonrisas y anécdotas. También se puede observar la conexión genuina con David Lebón, con quien compartió algunos de los momentos más potentes del show.

Homenajes y emociones
El concierto también fue una oportunidad para homenajear a figuras fundamentales del rock nacional. Spinetta interpretó “El Rey Lloró” de Lito Nebbia, “Adónde está la libertad” de Pappo y, junto a Cerati, una versión desgarradora de “Té para tres”. Además, el Flaco se unió a Charly García para cantar la icónica “Rezo por vos”, un momento que quedó grabado como uno de los más intensos de la noche.

El show culminó con la participación de Ricardo Mollo en “8 de octubre”, una canción dedicada a las víctimas de la tragedia del colegio Ecos, mostrando una vez más el compromiso social y la sensibilidad de Spinetta. Su despedida, cerca de las 3:30 de la madrugada, llegó con “No te alejes tanto de mí”, dejando al público emocionado y agradecido por haber sido parte de un evento irrepetible.


El legado eterno

En el aniversario número 15 de este concierto histórico, el legado de Spinetta sigue vivo. El lanzamiento de un documental que recopila material inédito de los ensayos y la reedición de «Spinetta y Las Bandas Eternas» en vinilo de 180 gramos son testimonio de cómo su música continúa tocando corazones y cruzando generaciones.

El Flaco nos dejó un mensaje claro: la música es eterna, y cada acorde es una puerta hacia el infinito.