Sofía Gabanna & JAZZMIND: Live 2 Jazz Session, el pulso entre el tango y el jazz
drbongobong
Nuevas Canciones
Solos y de noche: Rocambole, los Redondos y la liturgia de una noche que no se apagó
drbongobong
Cultura, Noticias

Sofía Gabanna & JAZZMIND: Live 2 Jazz Session, el pulso entre el tango y el jazz
Sofía Gabanna lanzó su Live 2 Jazz Session, un concierto íntimo donde interpretó clásicas con impronta personal y presentó su primer tango propio influenciado por Gardel, Piazzolla, Julio Sosa y Goyeneche. En su post señaló que su padre le cantaba canciones como «Corazón de papel», que hoy le inspiran. Con una banda excelente y acompañada por JAZZMIND, esta sesión reafirma su lugar en la fusión entre jazz latino y memoria tanguera.

Eruca Sativa en Olavarría: cuando el presente resuena con un Luna lleno de historia
El jueves 9 de octubre, Eruca Sativa pisa suelo olavarriense con la madurez artística que han ido forjando desde sus inicios. A punto de celebrar una década desde su primer Luna Park —momento que rememoraron recientemente en Instagram— la banda desplegará su energía con repertorios que combinan lo visceral y lo íntimo. Hoy, con el lanzamiento de A tres días de la tierra, su décimo álbum de estudio estrenado el 14 de mayo de 2025 y presentado oficialmente en Obras, el trío argentino reafirma su vigencia. Este artículo recorre su historia, desde aquel Luna Park de 2015 hasta esta gira que celebra nuevas canciones y un presente vibrante. Olavarría vivirá una noche donde pasado, presente y futuro se funden en un mismo coro.

Un día como hoy: Tupac Shakur muere y deja un legado eterno
El 13 de septiembre de 1996, a los 25 años, falleció Tupac Shakur, tras una agonía de seis días producto de un tiroteo en Las Vegas ocurrido el 7 de septiembre. Conocido también como 2Pac, nacido como Lesane Parish Crooks, fue mucho más que una estrella del rap: actor, poeta, activista, voz de los marginados. Sus discos vendieron millones, su arte marcó generaciones, y su muerte, sin autores definitivos, se convirtió en una de las historias sin cerrar más resonantes de la música contemporánea.

Un día como hoy: Johnny Cash, la voz profunda que nunca dejó de cantar
El 12 de septiembre de 2003, a los 71 años, murió Johnny Cash, una de las figuras más influyentes de la música del siglo XX. Nacido en Arkansas en 1932, supo combinar country, folk, rock y gospel con una voz inconfundible que atravesó generaciones. De los campos de algodón y Sun Records a sus legendarios conciertos en prisión y la serie American Recordings, Cash fue un puente entre mundos opuestos, siempre fiel a los olvidados y a su estilo de hombre de negro. Hoy, 22 años después de su partida, su legado sigue latiendo en canciones que nunca dejaron de interpelar al corazón.

Quilmes Rock: 22 años de historia en un documental imperdible
Después de 22 años marcando la historia del rock argentino, el Quilmes Rock regresa en 2025 con un documental que revive cada momento épico del festival. Desde su nacimiento en plena crisis del 2001 hasta la reunión de Soda Stereo, la tormenta con Foo Fighters o esa noche mágica con Spinetta y Divididos, “¿Quieren Rock?” es un recorrido que condensa música, memoria y emoción. Con entrevistas exclusivas, material inédito y testimonios de sus protagonistas, el corto de 70 minutos —dirigido por Fede Bareiro y producido por Juan Parodi— es un viaje que nos recuerda por qué este festival sigue siendo un emblema del rock latinoamericano.

Redondos en foco: dos documentales que desentierran leyendas
La historia de Los Redondos se ilumina con dos documentales. «El alucinante viaje de Patricio Rey» tuvo su estreno oficial el 24 de mayo en el CCKonex, con la presencia y aval del Indio Solari, y volverá a proyectarse el 31 de octubre a las 20 hs en el mismo espacio cultural. Mientras tanto, «El infierno está encantador» revive el mítico show en Cemento y llegará a salas entre fines de 2025 y principios de 2026. Origen y euforia: dos miradas que mantienen viva la llama ricotera.

Del Quinto Escalón a Netflix: Duki se vuelve documental “rockstar”
Duki anunció en pleno Movistar Arena el estreno de su documental en Netflix: “Rockstar: Duki desde el fin del mundo”. El film recorrerá desde sus inicios en El Quinto Escalón hasta su presente como ícono global, mostrando batallas, creación musical y testimonios íntimos de su círculo más cercano. Sin fecha confirmada aún, la expectativa ya es mundial: ¿qué se siente ver a un pibe de plaza convertirse en rockstar internacional?
TENDENCIAS

Rolf, Splan y Los Bredda: la escena local bajo el pulso del rock
El pasado fin de semana, la escena musical de Olavarría se mostró intensa y diversa con las presentaciones de Splan, Los Bredda y Rolf. A pesar del clima adverso, con alerta meteorológica y fuertes vientos durante la jornada, la música volvió a imponerse como motor cultural. Dr. Bongo Bong estuvo presente cubriendo ambos shows, acompañado por el PH @areduma, registrando momentos de cada banda. Splan y Los Bredda se presentaron en Bitter Casa Bar, mientras que Rolf lo hizo en Liverpool Bar. Cada grupo ofreció su propuesta con personalidad y profesionalismo, reafirmando la vitalidad de la escena local.

Solos y de noche: Rocambole, los Redondos y la liturgia de una noche que no se apagó
Hace 28 años, un recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en Olavarría fue prohibido por cuestiones de seguridad, dejando una marca imborrable en la historia del rock argentino. En su libro Solos y de noche (Editorial de la Universidad de La Plata), Rocambole, artista y diseñador del universo ricotero, recorre esas noches míticas a través de afiches, ilustraciones, relatos y memorias. La suspensión se convirtió en símbolo, y años después, Olavarría volvió a recibir a las bandas: El Indio Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado (2017), Skay y Los Fakires (2022), Walter Sidoti (2024) y La Kermesse de los Decoradores (2024), cerrando un círculo simbólico que une pasado y presente.

Patada de Elefante: el regreso del rock paquidermo con fuerza y memoria
Patada de Elefante vuelve tras quince años con más convicción que nostalgia. Gustavo “Tavo” Angelini lidera este retorno colectivo que incorpora distintas historias musicales, destacándose la del baterista olavarriense Juan José Vilches, con trayectoria en bandas como Vampiria y Von Leufel y proyectos contemplativos como Calmar Zen. En la entrevista con Mauro Andrés para Rockeando por la Ciudad, Angelini revela cómo surgió el proyecto como un espacio creativo libre, sin barreras de género, convocando músicos con distintos orígenes. El show del 30 de agosto en Santa Fe reunió pasado y presente, reflejó emociones, compromiso artístico y anticipos de lo que ofrecerá el nuevo disco próximamente. Más que un regreso, una reafirmación sonora.

Un riff, una amistad: así nació Rolf, así resurgen
En 2012, en La Plata, Lilo y Liso zapaban sin pretensiones en una casa de estudiantes. De esa admiración nació Muñeco de Felpa, el riff que daría inicio a Rolf. Fueron dúo, crecieron entre amigos y peñas, sumaron a Tino y Jere, se tomaron un silencio, y volvieron con su primer EP en Olavarría. Lo que buscaron fue dejar huella, que sus canciones fueran eso que se escucha cuando ya no estás tocando pero seguís respirando el sonido. Esta es la historia de una banda local que se sostuvo desde el querer, el laburo compartido, y el pulso de no rendirse.

- Rolf, Splan y Los Bredda: la escena local bajo el pulso del rock
- Solos y de noche: Rocambole, los Redondos y la liturgia de una noche que no se apagó
- Patada de Elefante: el regreso del rock paquidermo con fuerza y memoria
- Un riff, una amistad: así nació Rolf, así resurgen
- Soda Stereo anuncia “Ecos”: fecha confirmada para su regreso con Cerati virtual

Olavarría
Rolf, Splan y Los Bredda: la escena local bajo el pulso del rock
El pasado fin de semana, la escena musical de Olavarría se mostró intensa y diversa con las presentaciones de Splan, Los Bredda y Rolf. A pesar del clima adverso, con alerta meteorológica y fuertes vientos durante la jornada, la música volvió a imponerse como motor cultural. Dr. Bongo Bong estuvo presente cubriendo ambos shows, acompañado por el PH @areduma, registrando momentos de cada banda. Splan y Los Bredda se presentaron en Bitter Casa Bar, mientras que Rolf lo hizo en Liverpool Bar. Cada grupo ofreció su propuesta con personalidad y profesionalismo, reafirmando la vitalidad de la escena local.
Un riff, una amistad: así nació Rolf, así resurgen
En 2012, en La Plata, Lilo y Liso zapaban sin pretensiones en una casa de estudiantes. De esa admiración nació Muñeco de Felpa, el riff que daría inicio a Rolf. Fueron dúo, crecieron entre amigos y peñas, sumaron a Tino y Jere, se tomaron un silencio, y volvieron con su primer EP en Olavarría. Lo que buscaron fue dejar huella, que sus canciones fueran eso que se escucha cuando ya no estás tocando pero seguís respirando el sonido. Esta es la historia de una banda local que se sostuvo desde el querer, el laburo compartido, y el pulso de no rendirse.
Gira Ruta 226: La Big Band Regional Despide el Año con Música y Talento
La Big Band Regional cierra el 2024 con su Gira Ruta 226, recorriendo Mar del Plata, Tandil y Olavarría. Más de 20 músicos en escena, artistas internacionales invitados y un repertorio vibrante celebrarán la música con entradas libres y gratuitas en dos de las fechas. ¡Una experiencia imperdible!

nuevas canciones
Sofía Gabanna & JAZZMIND: Live 2 Jazz Session, el pulso entre el tango y el jazz
Sofía Gabanna es una cantante y compositora argentina que desde pequeña creció entre tangos, boleros y canciones que su padre le cantaba —como “Corazón de papel”. Esa raíz íntima florece hoy en una artista que combina la sensibilidad del jazz con el pulso nostálgico...
Limp Bizkit regresa con “Making Love To Morgan Wallen”, su primer single en casi cuatro años
Después de cuatro años sin material nuevo, Limp Bizkit vuelve con todo. “Making Love To Morgan Wallen” es su primer single desde el álbum Still Sucks (2021), y ya se perfila como un retorno potente: riffs marca de la casa, irreverencia y la producción de Zakk Cervini...
Seres del Tiempo Estrena Nueva Canción con Video Demo
Fotos @jorgeazcona_ La banda olavarriense Seres del Tiempo ha lanzado su más reciente tema "Ciudades Cruzar", acompañado de un video demo. La producción estuvo a cargo de @Steveat y la propia banda, mientras que el video fue realizado por @lukedit. Este nuevo sencillo...
Nuevo sencillo «Quemarás» de WOS ft Indio Solari enciende pasiones y reflexiones
El rapero argentino WOS dió a conocer el nuevo sencillo "Quemarás", en colaboración con el legendario Indio Solari. La canción, producida por EVLAY y Axel Lang, y con mezcla y masterización a cargo de Javier Fracchia, ha generado gran expectativa en el mundo de la...
Rayo aka Big Buda: La Revelación del Hip Hop Argentino que Ilumina la Escena Musical
PH @mikeila.borgia Desde los años 80 hasta la actualidad, el Hip Hop argentino ha alcanzado un nivel de excelencia que lo ha llevado al reconocimiento mundial. Con figuras destacadas como WOS, Trueno, Duki, Emanero, YSY A, entre otros, muchos consideran que estamos...
Maria Becerra presenta «Primer Aviso» junto a Ivy Queen en el escenario de Viña del Mar
Maria Becerra, una de las figuras más destacadas de la música urbana argentina, ha lanzado su nuevo sencillo «Primer Aviso» en un escenario de ensueño: Viña del Mar. La canción, que surge de la frustración y la impotencia experimentadas en el ámbito laboral, se...

Frikinoticias
Murió la actriz británica Maggie Smith, famosa por sus papeles en Harry Potter y Downton Abbey
Ganadora de dos Oscar, múltiples premios Tony y Emmy, tenía 89 años; sus familiares emitieron un comunicado en el que señalaron que falleció “pacíficamente” en el hospital donde estaba internada.
Robert Downey Jr. regresa a Marvel; será el ‘Doctor Doom’ en una nueva película de ‘Avengers’
Durante la Comic-Con, se reveló que el popular actor volverá a Marvel, pero ahora en el rol de un villano; mira el video de su presentación.
Murió a los 46 años Benji Gregory, actor de la serie “Alf”
Interpretó a Brian Tanner en la popular comedia. Falleció en Arizona, EEUU
Muere el legendario actor Donald Sutherland a los 88 años
El legendario actor canadiense Donald Sutherland, protagonista de películas como «Gente como uno», «Los juegos del hambre» y Animal House, falleció este jueves a los 88 años tras una larga enfermedad.
Murió Nancy MacKenzie, primera voz en español de Marge Simpson que dejó huella en el doblaje mexicano
La voz de la esposa de Homero Simpson murió este lunes a los 81 años; entre sus trabajos también destaca “Trinity” de Matrix.
‘El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim’: todo lo que sabemos de la precuela de aclamada trilogía
La mítica Tierra Media vuelve al cine como nunca antes la habíamos visto antes: en forma de anime.

cine
Quilmes Rock: 22 años de historia en un documental imperdible
Después de 22 años marcando la historia del rock argentino, el Quilmes Rock regresa en 2025 con un documental que revive cada momento épico del festival. Desde su nacimiento en plena crisis del 2001 hasta la reunión de Soda Stereo, la tormenta con Foo Fighters o esa noche mágica con Spinetta y Divididos, “¿Quieren Rock?” es un recorrido que condensa música, memoria y emoción. Con entrevistas exclusivas, material inédito y testimonios de sus protagonistas, el corto de 70 minutos —dirigido por Fede Bareiro y producido por Juan Parodi— es un viaje que nos recuerda por qué este festival sigue siendo un emblema del rock latinoamericano.
Redondos en foco: dos documentales que desentierran leyendas
La historia de Los Redondos se ilumina con dos documentales. «El alucinante viaje de Patricio Rey» tuvo su estreno oficial el 24 de mayo en el CCKonex, con la presencia y aval del Indio Solari, y volverá a proyectarse el 31 de octubre a las 20 hs en el mismo espacio cultural. Mientras tanto, «El infierno está encantador» revive el mítico show en Cemento y llegará a salas entre fines de 2025 y principios de 2026. Origen y euforia: dos miradas que mantienen viva la llama ricotera.
Del Quinto Escalón a Netflix: Duki se vuelve documental “rockstar”
Duki anunció en pleno Movistar Arena el estreno de su documental en Netflix: “Rockstar: Duki desde el fin del mundo”. El film recorrerá desde sus inicios en El Quinto Escalón hasta su presente como ícono global, mostrando batallas, creación musical y testimonios íntimos de su círculo más cercano. Sin fecha confirmada aún, la expectativa ya es mundial: ¿qué se siente ver a un pibe de plaza convertirse en rockstar internacional?
División Palermo: La Serie Argentina que Brilló en los Emmy Internacionales
La comedia argentina División Palermo, creada por Santiago Korovsky, ganó el Emmy Internacional a Mejor Comedia, destacándose por su humor, crítica social e inclusión. Esta serie, disponible en Netflix, marcó un antes y un después en la representación de la diversidad en la televisión argentina.
Estreno de «Argentina ’78»: La docuserie que revive el Mundial en tiempos de dictadura
Hoy llega a Disney+ la docuserie «Argentina ’78», que analiza el Mundial de 1978, celebrado durante la última dictadura militar argentina. Entre fútbol, política y testimonios impactantes, esta producción de Pampa Films promete una narrativa profunda sobre un torneo histórico y controvertido que marcó a una nación.
«A Complete Unknown»: La nueva película sobre Bob Dylan que llega a Argentina
El esperado filme A Complete Unknown, dirigido por James Mangold y protagonizado por Timothée Chalamet, aterriza en los cines argentinos el próximo 30 de enero de 2025. La película se adentra en los años formativos de Bob Dylan, mostrando su ascenso en la efervescente escena musical neoyorquina de los 60 y explorando el contexto cultural que definió su revolución artística.

Mi cerveza sabe rara ¿Qué tiene?
¿Cuántas veces fuiste a un bar y le sentiste un gusto raro a tu birra? Acá te dejo una mini guía para identificar esos sabores no deseados.
¡Feliz IPA Day!
Más de una vez escuchaste a alguien que pide, pregunta o hace un chiste sobre las IPAs, pero… ¿Que son las IPAs? Hoy se celebra el IPA day y te traigo un poco de data para tener una nueva excusa para festejar.
Junio copero. Copa Argentina y South Beer Cup
Pasó junio y nos dejó dos copas cerveceras, un podio renovado a nivel nacional, primer y segundo puesto a nivel sudamericano y un record histórico. La cerveza Argentina está más vigente que nunca.
Invierno y cerveza. Mitología urbana
¿Cuántas veces escuchaste que la cerveza no se toma en invierno?
Hoy derribamos ese mito e incursionamos en el mundo de los estilos que van de la mano con el frío.
Hoy aprendemos a catar cerveza como un profesional
La cerveza no solo es tomarla, es disfrutarla. Para eso tenemos que ponerle nombre a lo que sentimos y lo vamos a lograr de una sola manera, poniendo a trabajar nuestras neuronas y nuestra memoria sensorial.
Acá te dejo una breve guía de como disfrutar una birra.
¿Sabés elegir la cerveza que vas tomar?
¿Sabés elegir que cerveza vas tomar?

Forasteros Blues nos representa
“Creo que la vida es demasiado corta para concentrarte en tu pasado. Prefiero mirar hacia el futuro.” Lou Reed. Para el filósofo Platón lo que nos hace aprender algo es asombrarse. Y el asombro es algo que se produce o no se produce. No hay nada que se pueda actuar en...
UN RÍO LLAMADO CERATI
“El arte es una forma de amor propio; en él puedo encontrarme y aceptarme tal como soy.” Klimt Escribir es uno de los actos más subjetivos que existe. Incluso más que hablar. Porque al escribir pareciera que uno tuviera más tiempo. Todo lo que voy a decir va a ser...
Oda a Kurt Cobain
“La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar”. Gastón Bachelard. Por qué te mataste angelado Kurko? qué te llevó a renunciar al talento inagotable de tu diamante mental? dónde estaban tus amigos? tenías amigos? o sólo sabían tomar...
La muerte de Jim Morrison
''El arte no es lo que ves, sino lo que haces que otros vean". Edgar Degas El agua de la bañera se parece mucho al vientre materno. Todas esas visiones de indios al lado de la ruta; la entrada a un circo caleidoscópico; la garganta picando por el tabaco ajeno. El agua...
La canción que iba a ser una novela
Texto acerca de la conversión de Bob Dylan en nuestro héroe.
Tarot, música y meditación.
Un texto acerca de la importancia de la meditación la música y el tarot.

Todos los caminos llevan al Cine
Un difícil límite
¿Es acaso el borde del cuadro el verdadero límite de una película?
El punto que todo lo ordena
La percepción es nuestro canal de encuentro con el mundo. Y el cine, aprovechando esta capacidad, utiliza sus propios medios y canales para ofrecernos experiencias variadas.
Todos los caminos llevan al Cine
La aventura siempre implica incertidumbre y misterio, ya sea explorando nuevos lugares o el cine. Este viaje introspectivo y cinéfilo revela cómo el arte nos conecta con nuestras emociones y la experiencia humana.